C. Naturales

Jueves,  11  de  Junio

Seguiremos viendo el uso eficaz de la energía  y de la materia, para ello leeremos le texto de la página 83 y el de la 84 del libro.


  Una vez que hayamos comprendido lo importante que es hacer un buen uso de la energía, realizaremos las siguientes actividades:

1.-  Visualizamos la presentación audiovisual de la pág. 83 del libro digital

2.-  Intentamos recordar y escribimos en el cuaderno los 5 consejos sobre el uso de la energía. (Pág. 83)

3.-  Actividad 5 pág. 84 del libro



-------------------------------------------------------------

Jueves,  4  de  Junio

Leemos el texto de las páginas 80 y 81 del libro sobre la energía, identificamos los tipos de energía que existen  y  vemos las fuentes de energía comprendiendo los conceptos de renovables y no renovables.  También podemos verlo en este video:


Actividades:
1.- Enumera los tipos de energía que  existen.
2.- Visualiza las imágenes de la energía renovables y no renovables del libro digital (pág. 81) y reflexiona sobre su uso:



- ¿Cual crees que deberíamos usar más? Y ¿por qué?
- ¿Qué puede ocurrir si no tenemos un control de la energía no renovable?


-------------------------------------------------------------


Jueves,  21  de  Mayo

Vamos a ver los materiales naturales y artificiales y sus propiedades (pág. 78 y 79 del libro)
Leemos el texto comprendiendolo.
Vemos también la presentación sobre la fabricación de materiales  artificiales partiendo de materiales naturales.

Madera como materia prima. Historia y usos. Carpintería Mariano
       Pinchamos aquí   →  Fabricación de materiales artificiales


Actividades:  1, 2 y 3 (pág. 79 del libro)



-------------------------------------------------------------

Jueves,  14  de  Mayo

Veremos los cambios de estado del agua (pág.75 del libro). Leemos las experiencias 1, 2, 3 y 4 de la página del libro.  Después vemos este video:



Actividades:  Qué cambio de estado sucede cuando:
   -  El agua de una botella se ha congelado: ....................
   -  Nos duchamos y se empaña el espejo del baño: ....................
   -  Calentamos un vaso de agua en el microondas: ....................



-------------------------------------------------------------

Jueves,  7  de  Mayo

 Hoy vamos a ver qué es la materia y sus propiedades: la masa y el volumen.

- Leemos el texto de la pág. 72  del libro, centrándonos en las frases que están coloreadas de amarillo.

- Ahora vemos el documento: los estados del agua.




Leemos el texto pág. 73 del libro : estado sólido, líquido y gaseoso de la materia

      Actividad      Nº 1   (pág. 72 del libro)
 Actividad  2:  Escribe en el cuaderno dos tipos de materia que se encuentren en estado sólido, dos en estado líquido y dos en estado gaseoso.

     ¿Crees que el aire pesa?      Si tienes posibilidades  haz  uno de los experimentos  de la zona ciencia (pág.73)  y lo compruebas.



---------------------------------------------------------------------------------


Jueves, 30  de  Abril                                                                                 
        
Hoy vamos a ver:

   -      Cómo debemos cuidar la naturaleza.
   -      Qué hábitos  son más respetuosos
                 

En la página 64 del libro se explican cinco hábitos que tenemos que tener muy en cuenta para cuidar la naturaleza.  Piensa en los hábitos que tu prácticas y en los que no prácticas tanto.

Mira en el libro digital, en la pág. 64,  un enlace pinchando en el símbolo naranja de la izquierda: 
                                            Documento : Visitando un medio natural.

También puedes verlo  pinchando en el siguiente enlace:
                                          
                                            Documento: visitando un  medio natural


Actividad:  
  Escribe en el cuaderno uno de esos hábitos que practiques a diario, explica por qué o para qué lo realizas y cómo te sientes  cuando lo haces.



---------------------------------------------------------


Jueves,  23  de  Abril

Vamos a leer y comprender en la pág. 62 y 63 del libro:
   -   Los recursos que obtenemos de la naturaleza y necesitamos para vivir.
   -   El uso responsable de estos recursos.
   -   Los principales daños que causamos en la naturaleza.

Actividad 1.-  De los tres principales daños que causamos en la naturaleza que se citan en la pág. 63. ¿Cuál es el para tí el que más daño causa?  ¿Cómo podríamos solucionarlo?

Actividad 2.-  Visualiza este video sobre el lince ibérico y contesta en tu cuaderno:
                       ¿Qué puedes hacer  tú para ayudar a proteger a los animales que están en peligro de extinción?




--------------------------------------------------------------------------------------------------------


Jueves  16  de  Abril

Los animales y las plantas viven:
   -  En medios terrestres como las selvas, las praderas, los desiertos...
   -  En medios  acuáticos como los ríos, los lagos, el mar...


Pues todos los seres vivos que habitan en esos medios , las relaciones entre ellos y las condiciones del medio, forman lo que se llama  un ecosistema   

Actividad :
Leemos la página 60 del libro, nos fijamos en la imagen y hacemos la actividad  trabaja con la imagen 1:

   a.- Describe cómo crees que son sus condiciones: si es terrestre o acuático, si hay mucha o poca luz, si tiene mucha o poca agua...

   b.- Además de plantas y animales ¿ hay otros tipos de seres vivos? ¿Qué importancia crees que tienen en este medio?


No hay comentarios:

Publicar un comentario