Viernes, 12 de Junio
Plástica y Música:
----------------------------------------------------------
Viernes, 5 de Junio
Plástica y Música:
----------------------------------------------------------
Viernes, 5 de Junio
Plástica
Haremos una casita con tetra brik de zumo, leche... Si no teneis pintura podéis utilizar un papel o folio coloreado.
Aquí os dejo un video para que toméis ideas:
Música:
Hola a mis musiquitas y musiquitos, vamos a seguir descubriendo música y esta semana lo haremos investigando y conociendo un poco más a un compositor muy importante.
¿Quién será? ... Wolfgang Amadeus Mozart
Antes de comenzar a investigar os dejo una de sus composiciones más importantes para que la escuchéis y también un cuento sobre su vida para que lo conozcáis mejor…
Tarea: Tenéis que hacer un trabajo sobre el compositor Wolfgang Amadeus Mozart.
➢ Biografía, obras más importantes, Fotografía y/o dibujos.
➢ Lo podéis hacer en el formato que queráis (cartulina, folios, cartón, lapbook, ordenador, etc.
➢ Mandar una foto o el documento a mi correo: maestraisabel@gmail.com
-----------------------------------------------------------
Viernes, 22 de Mayo
¿Os acordáis que en el colegio íbamos a hacer una marioneta con un calcetín en la clase de plástica?
Pues bien, os propongo para este fin de semana en plástica hacer una marioneta con un calcetín. Para ello podéis mirar la página 58 del libro de lengua donde se explica como hacerla. También podéis ver este video:
¡¡ Podéis utilizar la creatividad para que os salga más original !!
En música, la maestra Isabel os propone:
Hola a mis
chicos y chicas, vamos a seguir descubriendo música y esta semana lo vamos a
hacer a través de un cuento musical.
Un cuento musical es
un recurso maravilloso para acercar la música a los niños y niñas y facilitar
la comprensión de algunos de sus elementos más importantes. No hay duda de que
la unión entre la palabra, la música y la imagen produce un resultado mágico
con grandes posibilidades educativas.
·
La tarea de esta semana consiste en visualizar el cuento musical
“La isla de los sonidos” y hacer la ficha.
Ficha del cuento:
-------------------------------------------------------------
Viernes , 15 de Mayo
En plástica vamos a realizar dibujos de flores grandes para la Virgen del Rocío. La Hermandad Matriz ha propuesto esta actividad y nos ha parecido bien hacerla. Los dibujos los tenéis que entregar en la Casa Hermandad antes del día 26 de Mayo.
Hacéis los dibujos de las flores en un folio, una vez terminado, les sacáis una foto, me lo enviáis al correo o por whatsapp y cuando los tenga todos los publicaré en un libro para subirlo al blog.
En música la maestra Isabel nos propone:
Viernes, 8 de Mayo
En plástica, os voy a proponer algo que después os podéis comer. Se trata de una receta de cocina muy fácil: huevos rellenos con forma de pollitos.
Si no tenéis o no os gustan los ingrediente para el relleno podéis sustituirlo por otros (atún, patés...). veréis que ricos están.
¡¡ A ver como quedan !! Sacais fotos y las enviais.👍
Música
Hola a mis chicos y chicas, espero que lo hayáis pasado bien con el juego de vasos de la semana pasada, seguro que os ha salido genial.
La tarea para esta semana es la visualización del musicograma “La mañana” Peer Gynt de Edvard Grieg.
• ¿Qué es un musicograma? Son gráficos o dibujos que representan los diferentes elementos que intervienen en una obra musical (ritmo, frases, timbres, compases, etc.). Ayudan a comprender la música, a mirarla y a escucharla de forma activa.
------------------------------------------------------------
Música
Hola chicos y chicas, os explico el juego:
-
Vamos a trabajar
la percusión corporal y con los objetos de vuestro entorno.
-
Visualizar el
vídeo que mando a continuación de la marcha “El cascanueces” de Tchaivkovsk. En
dicho video se ve un cuadro a la derecha en el que una chica hace un ritmo con
un vaso, el cual vosotros tenéis que imitar para acompañar la música. Podéis
repetirlo las veces que
necesitéis hasta hacerlo muy bien.
No tenéis que
mandarme nada, solo espero que disfrutéis con la música y el juego.
Un beso y mucho ánimo.
----------------------------------------------------------
Viernes 24 de Abril
En plática os propongo estas dos actividades para que realicéis en el fin de semana.
Actividad 1
Hacer un vaso de papel con un folio o con una hoja de tamaño cuadrado. Aunque sea un vaso de papel vereis como el agua no se sale. Podéis decorarlo con lápices de colores o con pegatinas....
Vamos a fabricar animales de cartón utilizando rollos del papel higiénico o de papel de cocina. Podéis hacer tanto animales de granja como salvajes. También podéis utilizar cualquier material que tengais en casa, pinturas,rotuladores, cartulinas, lanas, botones... lo que se os ocurra. Aquí os dejo algunos ejemplos de animales, pero también con creatividad podéis inventaros los que queráis.
Una vez hechos, enviáis fotos de los animales para subirlas al blog.
¡¡¡ A ver cómo nos ha quedado la granja o la selva... !!!
MÚSICA
La maestra Isabel nos envía este vídeo para aprendernos las notas musicales. ¡Vamos a cantar, veréis qué divertido! 🎵🎤🎧🎵
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Viernes 17 de Abril
Os propongo estas actividades de plástica que podéis hacer con materiales que tengáis en casa.
Mira estos personajes que se hacen con huellas del dedo:
- Elegimos uno o varios personajes.
- Mojamos el dedo en pintura. Si no tenemos pintura, podemos utilizar chocolate, colorante o simplemente pintándonos el dedo con rotulador. Si queremos una cabeza más grande pedimos a papá o mamá que colabore con su huella.
- Una vez seco, con un lápiz o rotulador negro pintamos ojos, bocas, pelo, piernas, brazos...
Viendo este video podemos realizar unos conejos saltarines con tiras de cartulina (podemos utilizar cualquier papel si no tenemos cartulinas)
Una vez tengáis hechas estas actividades enviais foto para publicarlas 👍
La maestra Isabel manda esta ficha de música para que recordéis el pentagrama y la clave de sol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario